6 recomendaciones para crear una planeación financiera empresarial eficiente

Planeación financiera empresarial: 6 claves para el éxito No tener una planeación financiera definida puede generar consecuencias de alto costo para las compañías, como afectar su operación y perjudicar su habilidad de adaptabilidad ante retos…

Compartir:

Planeación financiera empresarial: 6 claves para el éxito

No tener una planeación financiera definida puede generar consecuencias de alto costo para las compañías, como afectar su operación y perjudicar su habilidad de adaptabilidad ante retos del mercado

Las finanzas empresariales son sin duda alguna el corazón de un negocio. Si su planeación y ejecución no es la adecuada, la empresa puede tener consecuencias de alto costo. “En el ejercicio de acompañar a los empresarios en su camino financiero, encontramos que los mayores retos parten por no contar con una planeación financiera efectiva y ordenada”, afirma Moris Mishaan, directivo de Iris Neofinanciera.

La falta de una planeación financiera eficiente puede ocasionar en una compañía que en algún momento su operación se vea afectada, que sus recursos económicos no sean suficientes para sobrellevar los retos del mercado. Es por eso que, para ayudar a los empresarios a enfrentar este desafío, Iris ha consolidado las 6 recomendaciones clave para crear una planeación financiera empresarial que le permita a una compañía estar preparado para cumplir sus objetivos de negocio:

  1. Definir objetivos claros: Establecer metas financieras específicas, medibles y alcanzables o realistas proporcionará claridad para la toma de decisiones y el seguimiento de la planeación a lo largo del año.
  2. Detallar presupuesto: elaborar un presupuesto detallado, así se podrá asignar eficientes recursos, identificar formas de ahorrar y prever los retos financieros que deberá sobrellevar la compañía.
  3. Priorizar el control en el flujo de caja: Mantener un seguimiento constante del flujo de caja ayudará a mapear posibles problemas de liquidez y tener un plan de contingencia; y así encaminarse a una estabilidad financiera a largo plazo.
  4. Monitorear y analizar: Evaluar las variables y el contexto de mercado será clave para identificar posibles riesgos ante la incertidumbre del entorno empresarial. Contar con la información durante el monitoreo permitirá tomar medidas preventivas y así mitigar el riesgo de tener impacto negativo en las finanzas de la compañía.
  5. Conocer las diferentes fuentes de financiación: consultar las opciones de financiamiento disponibles en el país será de gran ayuda para acceder a ellas en el momento que se necesite.
  6. Identificar opciones de ahorro e inversión: en el ejercicio de planear financieramente la compañía es importante identificar las posibles alternativas de ahorro e inversión, estos recursos y excedentes de liquidez pueden generar rentabilidades al negocio.

La implementación de estas recomendaciones no solo fortalecerá las finanzas de la empresa, sino que, además, le permitirá a la compañía sentar bases sólidas para su crecimiento sostenible, así como aumentar la capacidad de adaptación ante los retos del mercado.

“Estamos firmemente comprometidos a ser un aliado para las empresas, entregarles la confianza que necesitan para alcanzar sus objetivos financieros y de crecimiento durante este año. Creemos en el éxito de los empresarios, y nos enorgullece poder ofrecer soluciones financieras innovadoras y personalizadas que impulsen el progreso empresarial local”, concluye Mishaan.

Tabla de Contenidos

Artículos Relacionados

Los emprendimientos en Colombia más exitosos

Cómo proteger las finanzas empresariales en el mundo digital | IRIS

Realiza un óptimo manejo de finanzas en tu empresa

Conoce los beneficios de la cuenta digital en la gestión de tu negocio.

Manejando tus finanzas: herramientas y consejos para emprendedores exitosos

Estrategias efectivas para incrementar la rentabilidad de una empresa

Productos de interés

Crédito Empresarial

Creamos una solución con plazos y pagos que se adaptan al ritmo de tu empresa.

Factoring

Convierte tus facturas en dinero inmediato, sin complicaciones ni frenos operativos.

Cuenta Empresarial + IrisPay

Cuenta digital sin costos ocultos y cobros ágiles con links personalizados.

CDT

Invierte con seguridad, acompañamiento experto y opciones flexibles para tu dinero.

Suscríbete a nuestro blog

Recibe las últimas novedades sobre soluciones financieras,
tendencias del mercado y consejos exclusivos directamente en tu bandeja de entrada.

Al suscribirte, aceptas recibir emails de IRIS. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento.

Al continuar la navegación, el usuario autoriza que el portal web, IRIS powered by Iris CF – Compañía de Financiamiento S.A., haga uso de Cookies.