Contenido de valor
Soluciones financieras digitales
14 de Noviembre de 2023
0
El mercado fintech es un sector que, además de tener un crecimiento consolidado, tiene un propósito bastante significativo: permitir el acceso y la democratización a los servicios financieros.
Soluciones financieras

4 dolores de los dueños de las pequeñas y medianas empresas
La misión de las fintech es descrito muchas veces como una acción de desarrollo económico y social que brinda oportunidades alternativas a esa porción de la población que encontraba barreras para acceder a la bancarización en el sector tradicional .
Según la Gran Encuesta Pyme de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif) mostró que para este sector pertenece a ese sector de la población, puesto que existen importantes restricciones crediticias y pocas fuentes alternativas de financiamiento.
En la actualidad la banca tradicional se enfrenta a desafíos como su relación con el cliente, soluciones tecnológicas a la mano, menores trámites y filas… y esto es lo que muchas veces, las fintech neofinancieras se encargan de solucionar.
Iris ha encontrado estos 4 dolores de los dueños de las pequeñas y medianas empresas que, por demás, representan el 95% del tejido productivo de Colombia:
- Filas
- Desplazamientos
- Papeleos para préstamos
- Costo adicional por servicios extra




Es por lo anterior que el ecosistema fintech encuentra oportunidades para hacer realidad nuevas soluciones financieras, según estas necesidades.
Finanzas + tecnología
El impacto en el desarrollo de las Fintech
A cierre de 2021, hubo un aumento en un 39% de las compañías fintech creadas en Colombia. Según Colombia Fintech, el país cerró el año con 279 empresas que pertenecen a este ecosistema especializado en créditos, pagos, remesas y seguros.
Estas cifras ubican al país como la tercera economía más fortalecida en el sector fintech de Latinoamérica, ubicado solo detrás de Brasil y México. A esto se le suma el resultado de un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el cuál encontró que el número de emprendimientos fintech en 2021 creció en un 112% en la región. Alcanzando un total de 2.482 negocios dedicados a brindar estas soluciones.
Somos una neofinanciera
Iris se enfoca en brindar soluciones a la medida de cada organización, entendiendo su planes de negocio y sus necesidades, de forma digital.




En Colombia muy pocas empresas fintech se encuentran reguladas por la Superintendencia Financiera. Iris hace parte de ese pequeño porcentaje de compañías financieras que cumple su propósito de negocio, bajo la regulación de un ente vigilante.
Aporte al crecimiento de nuestros clientes
La digitalización ya no es solo una opción para el desarrollo óptimo de un negocio, es una necesidad imperativa para encontrar más oportunidades y crecimiento.
Los colaboradores, los clientes y proveedores de estos negocios ahora tienen requisitos dentro de sus procesos que solo las soluciones tecnológicas, rápidas y transparentes pueden resolver.
Si quieres conocer un poco más de nuestras soluciones financieras, puedes ingresar a nuestra página y aprender un poco más de nuestra Cuenta de Ahorros con rentabilidad o de nuestro Crédito Empresarial en 2 semanas.
Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros por alguno de nuestros canales de contacto, si tienes alguna duda o necesidad específica. Recuerda que somos la neofinanciera 100% digital de los empresarios colombianos, que brinda soluciones a su medida.