Contenido de valor
Los infaltables de Lorenzo Garavito para el ahorro corporativo
27 de Octubre de 2022
1
En el mes del ahorro, conversamos con el presidente de Iris sobre los sus tips básicos para que los empresarios ahorren en sus negocios. Conócelos y ponlos en marcha en tu empresa.
Los métodos más efectivos para el ahorro corporativo

Lorenzo Garavito, el presidente de Iris, cuenta con más de 30 años de experiencia en Finanzas. Es economista de la Universidad de los Andes y tiene una maestría en Administración de Empresas del MIT. Desde el 2020 es presidente de Iris y de la Financiera Dann Regional, una firma de libranzas de 25 años de experiencia.
¿Por qué es importante el ahorro para las finanzas corporativas?
El ahorro en las empresas permite planear financieramente las etapas o ciclos empresariales. No es lo mismo una empresa en etapa de creación, que en crecimiento; por ejemplo, una empresa al comenzar necesita priorizar sus finanzas en la inversión inicial, para crecer se necesita inyectar capital. Para desarrollarla se necesita saber y entender el ciclo en el que se encuentra, porque a cada uno le corresponde un objetivo de ahorro diferente.
¿Cuáles son los errores más comunes que cometen las empresas al buscar ahorrar en sus finanzas?
El error más común y grave es pensar que el recurso con el que se cuenta hoy, es la única realidad financiera. Eso hace que las empresas incurran en gastos que comprometen todo el presupuesto, las ganancias del momento y no piensen en el futuro y las otras necesidades que puedan llegar a tener.
Hay que hacer gastos y dejar presupuestos que ayuden a alcanzar las metas de los próximos ciclos. Es fundamental mirar las finanzas de las organizaciones con una proyección a mediano y largo plazo.
¿Cuáles son los tipos de ahorros fundamentales para el éxito financiero de las empresas?
Para comenzar se necesita una primera inversión muy considerable, que también depende del modelo de negocio, pero que generalmente es robusta.
Los tres más importantes a tener en cuenta son:
- Imprevistos: hay que tener en cuenta que los proyectos que uno planea, muchas veces pueden pasarse del presupuesto por tiempos o por dificultades. Una muestra de la importancia de este tipo de ahorro fue la pandemia. Quienes no tenían este tipo de ahorro, naturalmente desaparecieron. Quienes tenían un poco de ahorro, sobrevivieron un par de meses; los que tenían una bolsa para imprevistos más generosa, salieron bien librados de la crisis.
- Inversión: entender los ciclos del mercado, los movimientos y las oportunidades de crecimiento de capital de cada ciclo de inversión es básico. Comprender estas posibilidades de los comportamientos de los mercados y utilizarlo a favor de sus finanzas, es el ideal. Como ejemplo en la actualidad, tenemos las subidas de intereses en los bancos centrales, con impacto en la mayoría de subida de precios generalizados en las economías. Con este panorama, es ideal colocar los portafolios de inversión en instrumentos con objetivos a largo plazo.
- Planeación tributaria: es importante tener en cuenta las cargas tributarias del mes a mes y proyectar los gastos fijos del plan fiscal empresarial, en medio de épocas especiales de declaraciones u obligaciones de impuestos.
¿Cuáles son sus 3 consejos para que los empresarios ahorren?
- Revisar los gastos: para saber cuáles son las áreas que demandan más presupuesto, dependiendo de la estrategia o momento de negocio. Cada una debe generar un reporte y el líder debe tomar decisiones para saber donde hacer esfuerzos y dónde se puede optimizar.
- Tener políticas de liquidez: cada negocio tiene unos mínimos de liquidez que son ideales, según la industria o el sector al que pertenecen. Es importante que no se trabaje con los mínimos, sino con el ideal. Esto también genera confiabilidad y buena reputación desde los socios, la junta o los vigilantes por norma.
- Actuar pensando en el mediano plazo: Las finanzas del hoy deben estar a la altura y conectadas con las metas de la próxima etapa de crecimiento.
¿Cuáles son las acciones de ahorro que adelanta Iris? ¿Qué tipo de efectividad le suma esto a la empresa?
Nuestra cartera tiene mucho efectivo y por eso ahorramos en liquidez. Eso nos permite brindar respaldo a quienes tienen con Iris su capital y nos permite tener una muy buena calificación frente a los interesados.
Este comportamiento también nos impulsa en efectividad, lo cual hace que nuestra misión se cumpla con mayor efectividad.
¿Para qué sueños está ahorrando Lorenzo Garavito?
- Corto plazo: unas buenas vacaciones con la familia.
- Mediano plazo: voy por la mitad, pero es asegurar la educación completa de mis hijos.
- Largo plazo: tener un retiro con tranquilidad financiera.