Volver al Centro de ayuda

Contenido de valor

¿La liquidez en tu empresa es sinónimo de productividad?

Contar con el respaldo de tu negocio en dinero circulante, que puedan solucionar eventualidades en el corto plazo o mostrar solvencia es fundamental para la productividad de tu empresa.

Te contamos cómo influye esto en tus resultados

Cabezotes_Dic27_Mesa de trabajo 1 copia.png

Sí, podríamos afirmar que sin liquidez no puede haber productividad en tu empresa. ¿Por qué? Pues porque la productividad es un indicador relacionado directamente con las utilidades (ganancias brutas) y, sin liquidez, no existirían recursos para invertir que, en la prestación del bien o servicio, pueda generar una rentabilidad.

Pero, a todas estas ¿qué es la liquidez?

Es la cantidad o proporción que una empresa tiene en activos líquidos. Es decir, el dinero que tiene para ser utilizado de manera inmediata. Como ejemplo están los recursos que una persona tiene como saldo en su Cuenta de Ahorros y que podría girar hacia un gasto o una inversión.

En una empresa representa la capacidad para poder cubrir sus obligaciones financieras y, así, poder llevar a cabo su operación normal. La falta de liquidez supone una barrera en el quehacer comercial, sobre todo para solventar las responsabilidades financieras y fiscales en el corto plazo.

Las dimensiones en las que la liquidez es fundamental:

Acelerar las transacciones: tener fondos en efectivo reduce de manera considerable el periodo de venta y de compra.

Facilita el proceso de venta: es más sencillo encontrar un cliente interesado sobre un activo en efectivo. Es importante tener este tipo de fondos, sobre todo para imprevistos.

Impacto en la productividad: a las empresas con altos niveles de liquidez les resulta más fácil obtener efectivo para financiar el negocio. Pues en definitiva, si no hay fuentes de capital que puedan terminar en generación de ganancias, no es posible sacar adelante las empresas.

Por eso es importante como primer paso, garantizar que exista liquidez. Luego de esto, poner en producción el bien o servicio que genere rentabilidades.

Para resumir, la liquidez es la base del negocio. Aunque se puede recuperar con endeudamiento, esto también tiene un costo financiero que podría disminuir las ganancias. Por lo que antes de asumir una deuda o financiación de todo el recurso, es mejor considerar otras facilidades de efectivo como el factoring.

¿Por qué es ideal para las empresas el factoring como una oportunidad que incrementa tu liquidez?

Una forma de financiamiento a corto plazo es el factoring donde una empresa cede un título valor como una factura electrónica a una entidad financiera, una empresa o un inversionista.

Podrá tener liquidez inmediata, lo que significa flujo de efectivo en el corto plazo.

En IRIS contamos con servicios de factoring, para que puedas alcanzar más y mejores negocios. Te compramos tus facturas por cobrar y tendrás disponibilidad de liquidez mucho más rápido.

¿Te resulto útil este artículo?

¡Gracias por tu respuesta!